Mar. 2025

Entrevista con Thomas Würmser, Signfex Transformación digital: De fabricante de rótulos luminosos a modelo de éxito online

Quien fabrica la rotulación luminosa para empresas como Microsoft, McDonald’s o Kempinski sabe perfectamente qué es lo que valoran los clientes: sistemas de alta calidad, un proceso de asesoramiento coherente y, en el mejor de los casos, una solución integral desde un solo proveedor. Pero Thomas Würmser ha llevado su empresa, Signfex, un paso más allá.

BI: Gracias por tomarse el tiempo para esta entrevista. ¿Podría contarles brevemente a nuestras lectoras y lectores algo sobre usted?

TW: Muchas gracias por la invitación, un placer. Me describiría como un empresario apasionado por la tecnología. Pero, como director de una empresa con cerca de 30 empleados, también tengo que ocuparme de muchas otras áreas.

Soy maestro rotulista especializado en publicidad luminosa y diseñador técnico titulado. Desde 2009 dirijo la empresa familiar, que he ampliado notablemente. Se podría decir que crecí en el taller. Ya de adolescente ayudaba en el negocio de mis padres y me fascinaban tanto la tecnología como las posibilidades visuales de la publicidad luminosa. En general, siempre me han entusiasmado las innovaciones técnicas, tanto en la fabricación de rótulos como en las oportunidades que ofrece la tecnología web. Por eso fundé Signfex junto a un socio.

¿Qué es exactamente Signfex?

TW: Quien dirige una empresa sabe lo importantes que son la innovación, las buenas ideas y la mejora constante. Por eso fabricamos rótulos publicitarios y letras luminosas siguiendo estándares de última generación y utilizando maquinaria y tecnología modernas. Pero también queríamos mejorar aún más la atención al cliente y la comunicación, digitalizarlas y hacerlas más eficientes mediante la automatización, sin perder el componente humano.

Pensamos en cómo implementar una comunicación exitosa con el cliente y un servicio óptimo en formato digital. Con Signfex pasamos de un enfoque tradicional basado en mostrar información al cliente a uno centrado en la interacción con él.

¿Y qué ventajas tiene esto para sus clientes?

TW: Una gran ventaja es que nuestros clientes pueden explorar y comparar todas las opciones técnicas y de diseño para el logotipo de su empresa tranquilamente desde casa, a través de nuestra web. Ofrecemos ejemplos inspiradores, una amplia gama de opciones y, por supuesto, la posibilidad de configurar el producto por completo de forma personalizada. Todo está visualmente presentado para que se hagan una idea clara de cómo será el resultado final. Incluso pueden enviarnos una foto de su edificio y les preparamos un fotomontaje que muestra cómo quedaría el logotipo o la rotulación en su propia fachada. Esta forma de visualización, inspiración y configuración no suele estar disponible en los proveedores locales.

Otros proveedores online también ofrecen configuradores, pero a menudo son bastante limitados: por ejemplo, sólo tienen unos pocos modelos disponibles o venden productos importados de Asia. Normalmente son plataformas puramente comerciales sin conexión directa entre producción y venta. La asesoría personalizada, en estos casos, prácticamente no existe.

Con nosotros es distinto: ofrecemos todo el proceso —desde la selección hasta la fabricación— completamente digitalizado. Y, al mismo tiempo, cada cliente cuenta con un asesor personal que conoce a fondo el producto. Nuestra web, la gestión de proyectos y la entrega están totalmente integradas. Así garantizamos que cada cliente reciba un resultado óptimo: personalizado, de alta calidad y con acompañamiento profesional.

¿Y eso es lo que los hace únicos en el sector de la publicidad luminosa?

TW: Nuestro objetivo es combinar lo mejor de todos los enfoques. Por ejemplo, hay fabricantes locales que siguen trabajando de forma muy tradicional. Presentan una o dos propuestas al cliente o le ofrecen una pequeña selección de modelos prediseñados. En estos casos hay contacto directo con un experto, pero las opciones son limitadas y el cliente necesita mucha imaginación para visualizar su logotipo final en la fachada.

Luego están las empresas especializadas en la venta online de rótulos. Suelen tener mejores páginas web que los proveedores locales, muestran ejemplos visuales y permiten un proceso de compra más fluido. Pero muchas veces revenden productos de terceros y no conocen bien los detalles técnicos. Y, por supuesto, están los proveedores del Este de Europa o Asia, que intentan competir sobre todo con precios bajos. Eso suele afectar negativamente a la calidad y a los plazos y costes de envío.

En Signfex hemos digitalizado todo nuestro proceso, incluyendo el CRM y el marketing online. Nuestros clientes pueden inspirarse en la web, configurar su logotipo por sí mismos o elegirlo a partir de ejemplos visuales. El proceso, desde el pedido hasta la entrega, es digital, altamente eficiente y por tanto muy rápido. Todo el equipo está informado en tiempo real sobre el estado de cada pedido y su producción. Y aun así, cada cliente tiene siempre a su asesor personal que lo acompaña y asesora durante todo el proceso. Como fabricamos los productos nosotros mismos, contamos con un equipo de especialistas que ofrecen una atención personalizada. Además, ofrecemos una excelente relación calidad-precio. Usamos componentes duraderos y de alta calidad que, gracias a nuestros procesos eficientes, podemos ofrecer a precios muy competitivos.

¿Cuáles han sido hasta ahora sus clientes y proyectos más destacados?

TW: Hemos tenido el privilegio de trabajar con grandes marcas y cadenas comerciales. En el sector de franquicias destacan nombres como McDonald’s, Subway y Burger King. También grandes corporaciones como Amazon, Allianz o Microsoft nos han encargado su publicidad luminosa. En el ámbito deportivo, colaboramos regularmente con el FC Augsburg. Y, por supuesto, fue un honor fabricar el logotipo iluminado para el Hotel Kempinski en St. Moritz.

Además de estos grandes nombres, también hemos desarrollado numerosos proyectos interesantes para empresas medianas.

¿Han recibido encargos o propuestas de proyectos fuera de lo común, algo que les haya hecho sonreír?

TW: ¡Sin duda! A menudo nos llegan solicitudes poco habituales que, por supuesto, también realizamos con gusto. Por ejemplo, fabricamos una cruz luminosa para una iglesia protestante. Y hablando de iglesias, una congregación cristiana nos pidió una palabra iluminada que dijera “Biblia” con control de color para su puesto de ventas. También hemos diseñado un stand para la marca Satisfyer.

La época del coronavirus fue especialmente intensa. De repente todo el mundo necesitaba viseras de protección. Empezamos a fabricarlas sin parar, en turnos de día y de noche. Incluso para exportación. Produjimos 40.000 unidades en cuatro semanas. Fue un gran reto. Luego vinieron las mamparas de metacrilato para el estadio del FC Augsburg.

¿Cómo ve el futuro? ¿Hasta qué punto se puede digitalizar su sector y qué tareas seguirán necesitando intervención humana?

TW: Eso sería como mirar en una bola de cristal. Creo que lo importante es mantenerse al día y digitalizar y automatizar donde realmente tenga sentido y aporte una mejora real. En todo lo demás, el factor humano sigue siendo fundamental.

Muchas gracias por la entrevista, señor Würmser.

TW: Gracias a ustedes.

La entrevista se realizó en marzo de 2025.